1.500 soldados desplegará EE.UU en su frontera sur ante nueva ola de migrantes

El Secretario de Seguridad de EEUU, dijo que “la propaganda de los contrabandistas es falsa. Quisiera ser claro sobre esto: nuestra frontera no está abierta y no se abrirá a partir del 11 de mayo”.

6:05pm

2 mayo, 2023
radiodario1
Radio Dario(1)

Funcionarios de Estados Unidos, informaron que este país va a implementar un mayor control migratorio, a partir del 11 mayo. En esta fecha está previsto el fin del Título 42, la medida de restricción fronteriza que el país norteamericano retomó con la pandemia de la Covid-19, bajo la administración de Donald Trump. 

Radio Darío conoció de manera extraoficial que la Casa Blanca movilizará a 1,500 soldados para tareas administrativas en vísperas del fin de la emergencia sanitaria y que la administración del presidente Joe Biden, prevé que la desaparición del Título 42, incrementará los cruces ilegales a más de 10, 000 personas cada día, según algunas cifras. 

Otro dato que obtuvo este medio de comunicación es que supuestamente en el mes de abril pasaron 170,000 migrantes por Panamá con destino hacia los EEUU, sin contar la cantidad de migrantes centroamericanos, quienes intentan llegar a ese país. La mayoría huye de la pobreza y la crisis política y social que viven en sus países. 

Te puede interesar:

En tanto, el Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dijo que “la propaganda de los contrabandistas es falsa. Quisiera ser claro sobre esto: nuestra frontera no está abierta y no se abrirá a partir del 11 de mayo”. 

“A su vez estamos estableciendo consecuencias para las personas que no usan nuestras vías lícitas. A partir del 12 de mayo, asignaremos a procesos de expulsión acelerada (…) Las personas expulsadas no podrán permanecer en Estados Unidos por cinco años y podrían ser procesadas penalmente en cada intento posterior que realicen para cruzar la frontera en forma ilegal”, explicó Mayorkas. 

El Título 42 es una orden de salud pública que estableció Estados Unidos en el año 1944. Esta medida fue implementada nuevamente en el 2020 con la pandemia del coronavirus. El Título 42 prohíbe la entrada a Estados Unidos a personas migrantes que se cree pueden ser portadoras de alguna enfermedad, como en el caso de la Covid-19. 

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores
Jun 1 2023

Rosario Murillo insulta a Fundación María Cavalleri, a quienes robó sus instalaciones

El robo de las instalaciones de la Fundación, ha sido rechazado por sus miembros, quienes emitieron una carta a la dictadura de Daniel Ortega reclamando sus instalaciones
Jun 1 2023

Alarma por aumento de embarazos en adolescentes de Nicaragua

Nicaragua tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes y niñas, una problemática que tiene profundas repercusiones en la sociedad