Unos 95 mil migrantes nicaragüenses fueron interceptados en frontera sur de EEUU
Estados Unidos se centrará en aumentar los operativos de procesos migratorios y deportaciones durante los próximos días

La cifra de nicaragüenses detenidos en lo que va del año es exorbitante, sin embargo, Estados Unidos se centrará en aumentar los operativos de procesos migratorios y deportaciones en caliente durante los próximos días, ante el fin de la polémica normativa del Título 42 que amenaza con desbordar las fronteras.
Así lo aseguraron este martes alto funcionarios del Gobierno estadounidense en una conversación telefónica con medios de comunicación en la que volvieron a insistir en que tras el fin de esta medida «la frontera no va a estar abierta», sino que se van a imponer «duras consecuencias» a quienes intenten entrar ilegalmente en Estados Unidos.
Mientras el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que por un tiempo se presentaran problemas migratorios en frontera estadounidense, pero al transcurrir los días, quedará solucionada la crisis.
Darío Noticias, consultó al abogado y defensor del Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más”, Braulio Abarca, sobre la intercepción de funcionarios de Migración de los Estados Unidos de al menos de 95 mil migrantes nicaragüenses, este pasado martes.
Te puede interesar:
El defensor de Derechos Humanos dijo que la represión política, violencia estatal, inseguridad económica y ciudadana, provocada por la dictadura de los Ortega- Murillo, ha provocado masivas migraciones forzadas de nicaragüenses, que buscan mejores condiciones de vida para sus familias.
El propulsor añadió, que ante la falta de institucionalidad, acelerado desempleo y paupérrimas condiciones económicas, miles de compatriotas se han visto obligados a marcharse de Nicaragua, abandonando sus raíces y su patrimonio, mientras Estados Unidos, y otros países, enfrentan desafíos migratorios.
“En marzo de 2023, ya eran más de setecientos mil compatriotas que no pudieron entrar a Estados Unidos y tendrán que buscar nuevas rutas migratorias o regresar a Nicaragua a sufrir las consecuencias de una dictadura”, manifestó Abarca.
Varios opositores nicaragüenses bajo anonimato, pidieron a la comunidad Internacional, ayudar a Nicaragua, a sacar del poder a Daniel Ortega y Rosario Murillo, a quienes señalaron, de ser los responsables directos de la desgracia socioeconómica que vive el pueblo de Nicaragua.
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
