Adán Alonso “el doctor del pueblo”, a dos años de su partida

La familia Alonso de la ciudad de León, reconocida por haber dado al país distinguidos profesionales de la salud, no solo sufrió en los últimos cuatro años la dura represión del gobierno Sandinista, también vio como la pandemia les arrebató a dos de sus médicos. Máximo Guillermo y Adán Augusto, murieron con una semana de…

1:23pm

14 junio, 2022
radiodario3
Dr. Adán Augusto Alonso
Dr. Adán Augusto Alonso

La familia Alonso de la ciudad de León, reconocida por haber dado al país distinguidos profesionales de la salud, no solo sufrió en los últimos cuatro años la dura represión del gobierno Sandinista, también vio como la pandemia les arrebató a dos de sus médicos.

Máximo Guillermo y Adán Augusto, murieron con una semana de diferencia en junio de 2020, víctimas de la primera ola de contagios de Covid-19.

Máximo Guillermo, murió el 8 de junio de 2020 a los 63 años. Sus últimos días los pasó en el Hospital Escuela Óscar Danilo Rosales Arguello (Heodra). Al igual que su hermano creció en un lugar humilde, pero con deseos de superación académica.

TE PUEDE INTERESAR: Se cumplen dos años de la muerte del médico leonés Máximo Guillermo Alonso

Una semana más tarde, la familia Alonso informó a Nicaragua que Adán Augusto, “el médico de los pobres”, a como le llamaban, tras 17 días de hospitalización había muerto.

“Mi padre enfermó de Covid-19 atendiendo a pacientes que regresaban de los hospitales de León y Chinandega, donde les decían que no tenían nada. Luego al complicarse buscaban a mi papá para ser atendidos. La mayoría sanaron”, escribió Magda, hija de Adán Augusto.

En abril de 2020, el médico no dudó en atender a las personas de escasos recursos económicos en pleno brote pandémico. Muchas personas que atendía presentaban síntomas de la enfermedad.

Adán Augusto Alonso en la Unidad de Cuidados Intensivos en el hospital Alfredo Pellas en Chichigalpa

El virus no dio tregua y acorraló al personal de salud a nivel público y privado. El doctor Alonso fue reconocido por continuar su atención vía telefónica, incluso en video llamadas.

A través de una publicación en Facebook, el médico informó que brindaba hasta 300 consultas cada 24 horas.

“He recibido más de 1,500 mensajes WhatsApp y videollamadas. He contestado 1,200, muchas con audiovideo, a los más graves… 95% son Covid-19… Gracias pueblo. Cuidémonos que lo peor no ha llegado”, advirtió en su momento.

El 25 de mayo tomó la decisión de no atender a más pacientes, y tres días más tarde su hospitalización fue inevitable. La familia informó que el médico había sido ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Alfredo Pellas en Chichigalpa.

El 14 de junio su familia informó: “Con dolor en el alma comunicamos que nuestro padre el Dr. Adán Augusto Alonso, el doctor del pueblo, ha fallecido. Descansa papito lindo”.

A dos años de la partida física del médico leonés y su hermano. Las redes sociales nos dejan un mensaje que demuestra que el médico quiso mejorar para continuar atendiendo a los pacientes afectados por la pandemia.

“considerando que debo tener ya mucha carga viral, por seguridad mía y de mis pacientes me meto a autocuarentena preventivamente. Reiniciaré el 2 de junio…”, dijo en esa ocasión.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios