Advierten de anticiclón marítimo para Centroamérica

El arribo del fenómeno a la región produciría bajas temperaturas y alejamiento de lluvias.

7:01pm

5 diciembre, 2022
Redaccion Central
Personas sufren altos calores.
Personas sufren altos calores.

Agustín Moreira director del Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena), dio a conocer a la prensa digital nicaragüense sobre la presencia de un anticiclón marítimo que causará que las lluvias se alejen y altas temperaturas en estas semanas en Nicaragua.

“Mantenemos la influencia de algunos sistemas como un anticiclón que provocará altas temperaturas, es decir bastante calor en el transcurso de esta semana. Tendremos pocas posibilidades de lluvia en la zona del centro y parte del Pacífico”.

El experto indica que se existen probabilidades que se registren precipitaciones en el Caribe,  Centro del país y algunas lluvias puntuales  en el pacifico de Nicaragua durante la semana.

“En la zona de San Juan del Sur e Isla de Ometepe ocurrirán lluvias precisas, pero noroccidente Managua, León, Chinandega, Estelí, Madriz, Nueva Segovia, parte de Jinotega y Matagalpa habrá alejamientos de lluvia en estos días a consecuencia del  anticiclón marítimo que estará afectando a Nicaragua”, afirmó.

Moreira expone que en relación al frente frío, el fenómeno número 13 se delimita en el Golfo de México con circulación hacia el noreste, lo cual influenciará en las temperaturas de Nicaragua.

“Centroamérica y México se mantienen afectados por un sistema anticiclón que es un sistema de calor que está en la atmósfera y estos sistemas frontales o frente frío disminuyen y por eso  se reportan bajas temperaturas”, afirma el experto.

Las corrientes del Norte que vienen en la atmósfera  son parte de las corrientes de bajo nivel y están generando algunas bajas temperaturas  en León y así se van a mantener durante el transcurso de estos próximos días sin afectaciones de frente frío”. Manifestó Moreira.

Un anticiclón se define como  una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante.

Puede interesarte: Silvio Báez: la Iglesia no debe ser “temerosa”

El aire de un anticiclón es más estable que el aire que lo circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmósfera, produciéndose un fenómeno denominado subsidencia.

Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formación de nubes.

Los anticiclones giran en sentido horario en el hemisferio norte y antihorario en el hemisferio sur, al revés que las borrascas, por causa del efecto Coriolis, según expertos en temas climáticos.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Mar 25 2023

Régimen de Ortega arremete contra Boric tras denunciar la “dictadura familiar” en Nicaragua

Los países participan en la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana
Mar 25 2023

Dictadura Ortega- Murillo liberó y desterró a la doctora Anely Pérez

Dictadura Ortega- Murillo liberó y desterró a la doctora Anely Pérez junto a su esposo e hijos a Estados Unidos
Mar 25 2023

Dictadura acusa a la doctora Anely Pérez de un delito no revelado, después de “secuestrarla”

La médico fue “secuestrada” la noche del jueves en su domicilio en Managua