Alerta ante irreparable violación a los derechos humanos de indígenas en el Caribe nicaragüense

La CIDH considera que los indígenas de estas comunidades están en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos

3:21pm

27 abril, 2023
radiodario2
WhatsApp Image 2023-04-27 at 3.20.33 PM

Se amplíen las medidas provisionales en el Asunto «Pobladores de las Comunidades del Pueblo Indígena Miskitu de la Región Costa Caribe Norte respecto de Nicaragua», para incluir a los pobladores de Musawas y Wilú, del Territorio Mayangna Sauni As, fue lo que solicitó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (IDH)

La CIDH considera que los indígenas de estas comunidades están en una situación de extrema gravedad y urgencia de daños irreparables a sus derechos.

Cabe señalar que el 13 de febrero de 2022, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de los pobladores de las comunidades Musawas y Wilú, pero, pese a las solicitudes de la CIDH para obtener información del Estado, no recibieron respuesta sobre medidas adoptadas para atender la situación de riesgo.

Pablo Cuevas, defensor de derechos humanos dijo en entrevista a Darío Noticias que la situación de los indígenas es caótica y alerta sobre la situación en la que sus derechos se ven violados.

A esto se le suma el pronunciamiento de la CIDH, la cual destaca que “ocurrieron graves hechos de violencia en las comunidades Musawas y Wilú, consistentes en amenazas de muerte, secuestros, presencia de terceros fuertemente armados en busca de apropiarse de las tierras de la comunidad y, recientemente, el asesinato violento de miembros de la comunidad por parte de terceros, denominados «colonos», lo que llevó al desplazamiento forzado de pobladores de las comunidades”.

Por otro lado, la CIDH expuso que la presencia de los colonos generaría una fuerte presión territorial hacia la comunidad, la que se vería impedida de acceder a determinadas zonas del territorio.

“En riesgo extremo”

La CIDH también prevé “la destrucción acelerada de las fuentes de subsistencia de las comunidades, así como la afectación irreparable a su identidad cultural, como resultado del abandono de sus territorios ancestrales y la pérdida de vida comunitaria”.

Te puede interesar:

“La Comisión considera que los derechos de los pobladores de las comunidades indígenas Musawas y Wilú se encuentran en una situación de riesgo extremo, en el marco del contexto de reivindicación de territorios ancestrales”, indica la CIDH.

La CIDH no está más qué haciendo su trabajo en favor de los derechos de las comunidades indígenas y por eso se avalan del artículo 63.2 de la Convención Americana y el artículo 27 del Reglamento de la Corte IDH, el cual expone que “la Comisión solicitó a la Corte que ordene al Estado proteger y garantizar la vida, integridad personal y territorial e identidad cultural en favor los miembros de las comunidades Musawas y Wilú, así como a las personas que hayan tenido que abandonar las comunidades y deseen regresar”.

Por tanto, el Estado de Nicaragua tiene la obligación de proteger a los indígenas ante las medidas provisionales emitidas por la Corte IDH en casos de extrema gravedad y urgencia para evitar daños irreparables a las personas. Sin embargo, Cuevas insiste en que si el gobierno de Ortega no salvaguarda los derechos humanos de las etnias, la situación empeoraría para éstos, y se estarían violando los acuerdos internacionales de protección a los pueblos indígenas de Nicaragua.

Mirá nuestro resumen de noticias:

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios