Ataques hostiles y vigilancia amenazan los medios en El Salvador

Diversas investigaciones apuntan al gobierno y directamente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como puntas de lanza en los ataques a la prensa

2:31pm

17 febrero, 2023
radiodario4
Diversas investigaciones apuntan al gobierno y directamente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como puntas de lanza en los ataques a la prensa
Diversas investigaciones apuntan al gobierno y directamente al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, como puntas de lanza en los ataques a la prensa

Voz de América

Al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, le importan poco los periodistas o la prensa libre, aseguran sus críticos. Rara vez da sesiones informativas y prefiere comunicarse a través de Twitter.

Pero si bien no le importa que lo cuestionen demasiado sobre sus políticas, los analistas señalan que Bukele critica a los medios que informan críticamente sobre él y su gobierno.

Sitios web de noticias respetados como El Faro y Revista Factum, que se especializan en informar sobre corrupción, se encuentran entre los que son blanco de acusaciones que van desde lavado de dinero hasta informes falsos.

Durante su tiempo en el cargo, se alega que la Administración Bukele creó lo que un artículo de investigación de la agencia de noticias Reuters describió como un “gigante” de las comunicaciones integrado por “trolls de internet pagados” que atacan a los medios y a las voces de la oposición.

Treinta y cinco reporteros salvadoreños y activistas de derechos civiles han sido atacados por el software Pegasus, según el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, que investiga la vigilancia digital a la sociedad civil.

Desarrollado por la empresa israelí NSO, el software Pegasus se comercializa a agencias gubernamentales y se puede utilizar para extraer datos de teléfonos móviles o activar cámaras y micrófonos.

Lee también:

La embajada de El Salvador en Madrid no respondió a un correo electrónico con solicitud de comentarios de la Voz de América.

Las autoridades salvadoreñas han negado anteriormente haber usado Pegasus para piratear teléfonos. Sin embargo, los funcionarios no respondieron a las solicitudes de comentarios de Reuters sobre su investigación de noviembre de 2022 sobre las fábricas de trolls del gobierno.

Los analistas han advertido que la relación hostil entre la prensa y el presidente podría representar una amenaza para los medios independientes, especialmente durante las elecciones.

Bukele, quien fue elegido presidente en 2019, anunció el año pasado planes para postularse para la reelección en 2024.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Mar 26 2023

Reconocen “espíritu firme” de monseñor Álvarez, tras meses de encierro arbitrario

El obispo de Matagalpa fue exhibido tras más de 40 días de “desaparición forzada”
Mar 26 2023

Mons. Álvarez es exhibido por la dictadura: “Tengo mucha fuerza interior y mucha paz en el Señor”

Monseñor fue exhibido por el régimen 45 días después de su “desaparición forzada”
Mar 24 2023

Régimen de Ortega se toma vivienda de hijos del periodista Aníbal Toruño

Toruño forma parte de la lista de 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por la dictadura de Ortega