Dante Mossi, presidente del BCIE, afirma que el régimen de Ortega es “legítimo”

Mossi se escudó en el directorio del BCIE para justificar los millones aprobados a la dictadura

2:14pm

17 marzo, 2023
radiodario1
Dante Mossi, presidente del BCIE, es calificado por opositores de ser “cómplice financiero” del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: Tomada de redes sociales
Dante Mossi, presidente del BCIE, es calificado por opositores de ser “cómplice financiero” del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: Tomada de redes sociales

Dante Mossi, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), afirmó que el régimen de Daniel Ortega es “legítimo”, reconociendo los resultados de las cuestionadas elecciones presidenciales de 2021.

“Nicaragua es un país que ha sido sujeto a una elección, que ha sido disputada, pero es una elección y tenemos que vivir con ella, así que, en mi opinión, en los documentos que yo tengo hay un gobierno legítimo y yo tengo que trabajar con él”, manifestó el hondureño al medio La Voz de América.

Las declaraciones fueron dadas después de participar en un debate público con los expertos Manuel Orozco, director del Programa de Migración de Diálogo Interamericano, y Ryan Berg, director del Programa de las Américas del CSIS, en el que se cuestionó el “desproporcionado” financiamiento que otorga el banco regional a la dictadura de Nicaragua.

En su defensa, Mossi responsabilizó al directorio del BCIE por la aprobación de los millonarios préstamos al régimen de Ortega.

“Yo creería, en mi afán de abrir el banco más, que los directores del banco tengan mayor injerencia en el sentido de que si hay un reclamo, por ejemplo, de ciudadanos de un país que (piden que) no debería aprovecharse un proyecto en otro país, esa voz se eleve a través del canal respectivo que son los directores. Los directores son los que aprueban los proyectos, se votan y se decide qué va, que no va”, señaló.

Mientras tanto, Mossi tiene listo un “plan” para continuar desembolsando fondos a Ortega en caso que las sanciones internacionales sigan cercando al círculo de poder del dictador.

Su estrategia es recurrir a un permiso de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), —la agencia dependiente del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, encargada de administrar y ejecutar sanciones económicas y comerciales contra gobiernos extranjeros, organizaciones e individuos involucrados en lavado de dinero y otros delitos— para seguir trabajando con Nicaragua.

Lee también:

“Si el régimen de sanciones continúa incrementándose, el banco se va a ver limitado cada día más y más en lo que puede financiar o no. En el caso extremo de que las sanciones sean extremadamente elevadas, aplicaríamos a una licencia de OFAC, la cual básicamente permite trabajar en temas estrictamente humanitarios y continuar esa actividad”, indicó Mossi, quien apuesta a ser reelecto en el cargo este 2023.

El BCIE es el principal “patrocinador financiero” de la dictadura desde la crisis sociopolítica de 2018. De acuerdo al investigador Ryan Berg, el BCIE ha aprobado 3,5 mil millones de dólares a Nicaragua en los últimos cinco años, lo que tildó de “una locura”.

Los millones repartidos a la dictadura ocurre a pesar que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo es señalado de cometer crímenes de lesa humanidad, según investigaciones de expertos independientes de las Naciones Unidas. La administración de Ortega también es considerada de las más corruptas en la región, de acuerdo al reciente informe de la organización Transparencia Internacional.

Mirá nuestro resumen de noticias:

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Mar 26 2023

Reconocen “espíritu firme” de monseñor Álvarez, tras meses de encierro arbitrario

El obispo de Matagalpa fue exhibido tras más de 40 días de “desaparición forzada”
Mar 26 2023

Mons. Álvarez es exhibido por la dictadura: “Tengo mucha fuerza interior y mucha paz en el Señor”

Monseñor fue exhibido por el régimen 45 días después de su “desaparición forzada”
Mar 24 2023

Régimen de Ortega se toma vivienda de hijos del periodista Aníbal Toruño

Toruño forma parte de la lista de 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por la dictadura de Ortega