¿Desea becar a jóvenes nicas exiliados universitarios? Aquí te contamos cómo hacerlo
Quienes deseen contribuir con este proyecto pueden contactarse con la organización Ipen, quienes están trabajando para que jóvenes nicaragüenses exiliados retomen sus estudios universitarios en el exterior.

Desde el año 2018, el dictador Daniel Ortega comenzó una fuerte persecución contra los universitarios, principalmente con los que alzaron su voz para exigirle que renunciara a su gobierno, junto con su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo, quien se ha convertido en una mujer poderosa para liderar con puño de hierro a Nicaragua.
La escalada represiva contra este sector estudiantil provocó un exilio masivo de jóvenes, sumado a que una gran mayoría estuvieron encarcelados y al menos 150 universitarios fueron expulsados, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), además su historial académico fue borrado.
Sobre esta situación organizaciones iniciaron a buscar alternativas para apoyar a los jóvenes víctimas de la represión estatal de la dictadura sandinista, a la que no le bastó y ordenó el cierre de al menos 17 universidades privadas desde el año 2021 hasta abril del 2023.
Ipen y su búsqueda por el desarrollo profesional
Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua (Ipen), es una organización fundada por 10 estudiantes y profesionales que sufrieron represalias políticas por parte del régimen de Ortega y actualmente están apoyando a jóvenes nicaragüenses obligados al exilio a retomar sus estudios universitarios en el exterior.
Marco Aurelio Peña, director ejecutivo de esta organización explicó que en menos de un año han logrado beneficiar a más 50 jóvenes, gracias a la ayuda y la gestión de otras entidades que trabajan en coordinación con Ipen, a través del programa puentes, de gestión de oportunidades de estudio y del programa amigos.
Te recomendamos:
Peña explicó que la organización está en la búsqueda de padrinos o madrinas que deseen becar a más jóvenes nicaragüenses víctimas de la represión estatal de Ortega, para que estos puedan retomar sus estudios universitarios.
Quienes deseen apoyar o quienes requieran de ayuda, pueden visitar el sitio web de Ipen y dar click en la pestaña de “voluntariado” o en “solicitar ayuda” y llenar el formulario con la información requerida de acuerdo a su solicitud. https://www.ipuentes.org/

También pueden escribir al correo [email protected]
Parte de los logros de Ipen es su funcionamiento “como entidad técnica en un programa que se llama Educación en Emergencia, cuyos fondos son implementados por la Red Internacional de Derechos Humanos Europa (RIDHE). Este proyecto arrancó a finales del año pasado y se ha becado a 36 jóvenes nicaragüenses en universidades públicas y privadas costarricenses”, explicó Peña.
Ipen también está en Facebook como Iniciativa Puentes por los Estudiantes de Nicaragua, la invitación que hace Peña es para que las personas estén pendientes porque estamos “publicando convocatorias de becas y oportunidades de estudio para que los jóvenes puedan estudiar en Costa Rica o bien en otras partes del mundo, igual brindamos asesoramiento y acompañamiento como cartas de recomendación y constancias en el caso de que hayan sido voluntarios nuestros”.
Cabe mencionar que el rango de edades para aplicar a los programas de Ipen es entre los 18 y los 33 años.
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
