Diáspora y exiliados piden a Biden aprobar TPS para nicaragüenses

Si usted vive en EEUU, puede llamar al número 1-888-427-0484 y pedir TPS para los nicaragüenses

8:57am

10 mayo, 2023
radiodario2
Portada (5)

La diáspora junto a los exiliados nicaragüenses, se unieron para pedir a la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, la redesignación de un Estatus de Protección Temporal (TPS) que beneficia a los pinoleros que han llegado a EEUU desde 1997 a la fecha.

“Esperamos conseguir la redesignación de un TPS, que beneficie a nicaragüenses que han llegado al país no solo desde el éxodo del 2018, si no desde 97-98, desde cuando Nicaragua no tiene un beneficio de migración, se beneficiarían casi 300 mil nicaragüense”, explicó a Darío Noticias, Damaris Rostrán, coordinadora de la mesa de trabajo NY-NJ y Diáspora Nicaragüense.

Rostrán indicó que los ciudadanos, residentes y personas que se beneficiarían del TPS pueden llamar para que se vea movilización ciudadana en EEUU. “Llamadas de nicaragüenses en el exterior no tendrían ningún efecto”, aclaró.

Si usted vive en EEUU, puede llamar al número 1-888-427-0484 y pedir TPS para los nicaragüenses.

De acuerdo a Rostrán, es sencillo llamar al número y pedir al presidente Biden que firme una nueva redesignación de TPS para los nicaragüenses que ya están en EEUU y que no tienen un beneficio migratorio desde 1997, pues el último fue aprobado cuando el huracán Mitch devastó Nicaragua.

Te puede interesar:

“Más de 400 nicas que huyen del régimen serían beneficiados”

La medida podría beneficiar a unos 400 mil nicaragüenses que huyen del régimen de Daniel Ortega tras las protestas de abril de 2018, que dejó un saldo de más de 355 asesinatos a causa de la represión estatal, centenares de presos políticos, más de 2.000 heridos y el éxodo de miles de migrantes.

La migración nicaragüense va en ascenso debido al recrudecimiento de la represión, muchos huyen por razones políticas, otros por causas económicas. Estos últimos no tienen posibilidades de calificar para un asilo político por lo que un TPS representaría un alivio migratorio temporal.

Las estadísticas de las autoridades migratorias estadounidenses indican que desde octubre de 2021 a febrero de 2023 — un periodo de 17 meses — , más de 313 mil nicaragüenses ingresaron a Estados Unidos, según los registros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Un fenómeno que no se ha detenido, pese a los cambios en la política migratoria de Estados Unidos para los nicaragüenses desde el 5 de enero.

Actualmente solo 5 mil nicaragüenses reciben el beneficio del TPS, mientras que Honduras tiene 70 mil beneficiados, y El Salvador más de 200 mil ciudadanos.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios