“Es un acto de cobardía la suspensión de títulos”, dice Yonarqui Martínez
Ortega, a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha ordenado la anulación del título de 26 abogados nicaragüenses, a los que antes acusó de “traición a la patria”.

En tan solo una semana el dictador Daniel Ortega, a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha ordenado la anulación del título de 26 abogados nicaragüenses, a los que antes acusó de “traición a la patria”.
La primera en la lista fue la abogada Yonarqui Martínez, defensora de presos políticos desde el año 2018, quien manifestó recientemente en su cuenta de Twitter que “años de estudio y experiencia profesional no se borran con una circular de un Órgano cómplice del Ejecutivo en violaciones de DDHH”.
“Un acto de cobardía al no poder callar una voz de quien tiene más que un título de bachiller. Mi postura es la misma, soy DDHH”, expresó Martínez.
Te recomendamos:
En todos los casos el documento judicial cita “suspéndanse de forma definitiva del ejercicio de la profesión de abogados y notarios públicos, asimismo, se anulan los títulos de abogados y notarios públicos a partir de la presente resolución”.
La noche de este jueves 11 de mayo, fueron anulados los títulos de 25 abogados. 15 forman parte del grupo de 222 presos políticos que fueron desterrados hacia Estados Unidos, el pasado 9 de febrero y los otros 10 son parte de los 92 nicaragüenses que fueron declarados apátridas el 15 de febrero. A estas personas el dictador las acusó de ser “traidores de la patria” y “prófugos de la justicia”.
Sobre esta acción el abogado nicaragüense, Yader Morazán dijo en un Tuit que “otra vez el dictador se pone en evidencia como lo que es, un dictador, a quien no le bastó arrebatar atributos de la personalidad como la nacionalidad, sino que también los expulsó y ahora les suspende su acreditación profesional, utilizando a la CSJ para delinquir”.
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
