Se fue Kevin Sullivan, el “héroe de los presos políticos en Nicaragua”

Excarcelados políticos y analistas catalogan de “excelente” la labor del embajador Kevin Sullivan, quien el pasado nueve de febrero recibió a 222 presos políticos de Daniel Ortega en Washington, Estados Unidos, a quien Ortega despojó de su nacionalidad

1:05pm

19 mayo, 2023
Redaccion Central
Portada (14)

Sin recibir la orden “José de Marcoleta”, tras culminar su misión, este viernes, Kevin Sullivan, embajador de Estados Unidos en Managua salió de Nicaragua con destino a Washington tras finalizar su misión diplomática de más de cuatro años.

Kevin Sullivan es considerado como el “héroe de los presos políticos”, un título honorífico que le han otorgado los nicaragüenses por su gestión a favor de los reos de conciencia, en donde 222 fueron excarcelados el pasado nueve de febrero y desterrados a Estados Unidos.

Desde el año 2018, cuando el diplomático llegó a Nicaragua, abogó por la liberación de todos los presos políticos y por el retorno de la democracia en Nicaragua, labor que ha sido considerada por analistas políticos como “excelente”.

“Al embajador Kevin Sullivan hizo una excelente labor en Nicaragua y para cerrar su administración con broche de oro, logró la liberación de 222 presos políticos, donde puso todo su empeño y su esfuerzo”, explica Luís Fley, excandidato presidencial en el exilio.

Sullivan es admirado por la oposición por estar al frente de la logística del destierro de los 222 presos políticos, a quien su país les abrió las puertas y los acogió después de un largo encierro y de torturas en las celdas del Chipote, en Managua.

Ese mismo nueve de febrero, Daniel Ortega ordenó a sus diputados en la Asamblea Nacional despojar de la nacionalidad a los 222 presos políticos, además ordenó despojarlos de las propiedades y pertenencias que pudiera estar inscritas a sus nombres.

“El embajador Sullivan consiguió la logística necesaria para que nuestros hermanos que estaban en la cárcel, los 222, pues salieran al exilio y qué podemos hacer, simplemente ser agradecido con el embajador y decirle que en donde esté que no se olvide del pueblo nicaragüense y de lo que está sucediendo en nuestra patria, siempre vamos a querer escuchar su voz”, expresó Luis Fley.

“Embajador solidario”

Por su parte, Samantha Jirón, la presa política más joven de la dictadura de Daniel Ortega, quien pasó casi dos años en la cárcel de mujeres “La Esperanza”, en Managua, catalogó al embajador Sullivan como un “diplomático solidario” con los reos de conciencia.

Samantha Jirón, es otra de las opositores que elogia la labor del diplomático, a quien agradece por su excarcelación.

Te puede interesar:

“Valoro su gestión de manera excelente, creo de que el embajador Kevin Sullivan ha estado cuatro años y medio de Nicaragua, casi el tiempo de todo lo que ha durado la crisis sociopolítica, incluso poniendo en riesgo su propia vida y su seguridad manteniéndose en Nicaragua en los momentos más duros de la represión”, expresó la joven excarcelada política.

“Él nunca ha dejado de pedir por la democracia y por la liberación de todos los presos políticos, creo que eso es importante reconocerlo y podemos decir de que ha sido un embajador que no solamente ha jugado su papel como diplomático, sino también sea solidarizado de una manera más directa con el pueblo nicaragüense y eso hay que reconocérselo”, agrega Jirón, quien hoy goza de su libertad.

Jirón cataloga al embajador como una persona abierta al diálogo franco y sincero.

“Hay que reconocerle que nunca dejó de de tratar de llegar a una conversación que permitiera en efecto lo que se dio y fue nuestra liberación, el mismo Daniel Ortega lo dijo en su discurso que a él lo habían llamado para decirles que llévenselo, móntenlos a un avión y llévenselo”, expresa la jóven excarcelada, quien ahora trata de resurgir en Estados Unidos.

Samantha cree que aunque Sullivan esté en otras misiones, nunca dejará de abogar por Nicaragua porque conoce de “primera mano” la situación de derechos humanos que atraviesa el país.

“No tengo duda de que sigue trabajando para la liberación de los presos políticos que aún quedaron en Nicaragua y que aunque él no esté ya como embajador en Nicaragua y al regresar aquí ha Estado Unidos, va a ser un diplomático y un político que va a continuar trabajando por la democracia y la libertad de Nicaragua, incluso aún más, porque conoce primera mano el sufrimiento y el dolor del pueblo nicaragüense”, finalizó la joven Samantha Jirón.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores
Jun 1 2023

Rosario Murillo insulta a Fundación María Cavalleri, a quienes robó sus instalaciones

El robo de las instalaciones de la Fundación, ha sido rechazado por sus miembros, quienes emitieron una carta a la dictadura de Daniel Ortega reclamando sus instalaciones
Jun 1 2023

Alarma por aumento de embarazos en adolescentes de Nicaragua

Nicaragua tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes y niñas, una problemática que tiene profundas repercusiones en la sociedad