Fidel Moreno, la sombra que acompañó a Alexis Argüello hasta en su funeral

Fidel Moreno, el verdadero alcalde de Managua desde Alexis Argüello

10:39am

9 mayo, 2023
radiodario2
WhatsApp Image 2023-05-09 at 10.39.01 AM

Cuando Alexis Argüello murió, Nicaragua se paralizó. Nadie podía creer que el alcalde de Managua y campeón mundial de boxeo no iluminaría más los eventos con su sonrisa contagiosa de alegría. Fue tanta la conmoción que se declaró luto nacional por la muerte del deportista. Pero del asombro se pasó al repudio, pues el dictamen forense reveló que Alexis se había “suicidado” de un disparo. Y las reacciones no se hicieron esperar, miles de nicaragüenses no creyeron en esta versión y se empezó a formar una teoría de conspiración y asesinato a sangre fría en la muerte de Argüello por parte de sus detractores más cercanos.

Entre las figuras políticas que asistieron al funeral, estaba Fidel Moreno, quien desde el 2009, pese a que Managua ha tenido tres alcaldes desde esa fecha, Moreno siempre ha llevado la batuta. Es un hombre de hablar fluido y siempre responde con propiedad cuando es entrevistado por los medios de comunicación. Pero lo más importante es que Fidel cuenta con el beneplácito de Rosario Murillo y Daniel Ortega.

Es importante recordar que con pocos meses en el cargo, el alcalde Alexis Argüello se “quitó” la vida el 1 de julio de 2009. Luego de eso, en el Concejo Municipal el PLC y el FSLN transfirieron al Secretario General los poderes que le correspondían al alcalde. Daysi Torres asumió como alcaldesa, cargo que ocupó hasta el 2018, pero en la práctica Fidel Moreno era quien tomaba todas las decisiones. Torres era una especie de alcaldesa de protocolo, como lo es en la actualidad su sucesora, Reyna Rueda.

En la alcaldía capitalina, Fidel se convirtió en un hombre que estaba en todo. Si había alguna inundación en Managua, Fidel salía a medianoche a realizar recorridos por los barrios acompañado de toda la maquinaria propagandística. Si Rosario Murillo ordenaba hacer un recorrido por algún proyecto emblemático, no importaba que asistiera la alcaldesa: el que sabía y el que iba a hablar las cosas importantes era Fidel. Daysi Torres sabía su rol.

Desde la Alcaldía de Managua, Fidel se convirtió en un importante operador político de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Cabe destacar que el inicio de Fidel en la política fue en el 2001 cuando fue electo diputado nacional por el Frente Sandinista. Estuvo en la Asamblea Nacional en el período 2002-2006. fue miembro de la Comisión de la Mujer, la Juventud y la Familia; de la Comisión de Educación, Medios de Comunicación Social, Cultura y Deportes y era primer secretario de la Comisión Anticorrupción del Parlamento.

Una vez que culminó su período, pasó a ser director del Instituto Nicaragüense de la Juventud (Injuve). Desde donde desarrolló un programa llamado Constructores del Futuro y Herederos de la Paz para beneficiar a jóvenes desempleados del país, hasta llegar a convertirse en el administrador de la comuna capitalina y el hombre de confianza de la pareja dictatorial con gran influencia en otras dependencias del gobierno como por ejemplo el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) y el Sistema Nacional de Atención y Prevención de Desastres (Sinapred).

Pero además, Moreno es el principal enlace con los gobiernos municipales y las estructuras partidarias del FSLN y los Gabinetes de la Familia. Actúa como el director de recursos humanos del régimen, es quién elabora las propuestas de candidatos a ubicar en los principales puestos, según una fuente consultada por Darío Noticias.

“La foto con Fidel Moreno que la hija de Alexis Argüello no recuerda”

“Respecto a la fotografía que circula en redes, donde el secretario político, Fidel Moreno aparece abrazándome en un momento tan trágico para mi, no lo recuerdo en absoluto haber estado en sus brazos. No recuerdo ese suceso”, dijo Dora Argüello en entrevista a Darío Noticias.

La hija del fallecido boxeador explicó también que Moreno era “una sombra” de Alexis que siempre seguía sus pasos, en esto concuerda con lo dicho por Luciano García, de que Moreno se convirtió en el vigilante del edil, e incluso “de haberle hecho la vida imposible a Alexis durante su corto mandato”.

Está más que claro que Moreno siempre ha jugado un papel importante en la alcaldía, mejor dicho, es quien controla todo en la municipalidad.

“Hubo fricciones entre mi padre y Fidel porque le reclamaba el porqué necesitaba la aprobación de Moreno en decisiones que a él como alcalde le correspondían tomar y aprobar”, aseveró Dora.

Fidel Moreno Tiene 47 años. Vino al mundo un 26 de febrero de 1974 en la ciudad de Estelí, al norte de Nicaragua. Su padre, Emilio Moreno Gutiérrez, fallecido en el 2010, fue embajador en Argelia y Alemania durante el régimen militar del FSLN en los años ochenta. En la actualidad sigue al frente de as actividades más importantes que se ejecutan en Managua y se mantiene fiel y obediente a las directrices del régimen de Ortega-Murillo, es un servil de alta calidad.

Al mejor estilo de Rosario Murillo, Fidel es una especie de “todólogo”, involucrado en materias muy dispares, pudiendo hablar y manejar proyectos de infraestructura, coordinar un acto político, una actividad recreativa de la JS o bien fungir como dirigente deportivo.

Algunas personas desconocen que durante 14 años fue presidente del Real Estelí, uno de los clubes de fútbol más importantes y con más poder económico de Nicaragua.

Asimismo, en el 2009 se vio envuelto en un gran escándalo cuando el diario La Prensa reveló que había comprado en abril una casa de 300 mil dólares en el exclusivo residencial Altos de Santo Domingo. Fidel devengaba, según el diario, un salario de apenas 3,000 dólares mensuales.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios