Informe de la ONU hunde a Ortega y propone investigar al ejército

El documento de los Expertos en Derechos Humanos encargados en investigar los acontecimientos de Nicaragua detalla ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y la desnacionalización

11:11am

2 marzo, 2023
radiodario2
Diseño sin título (2)

El Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, creado por mandato del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó este jueves que el Gobierno de Nicaragua está cometiendo violaciones que constituyen crímenes de lesa humanidad contra civiles motivados por razones políticas. Y propuso una investigación adicional para determinar el nivel de participación del Ejército de Nicaragua en las protestas del 2018.  

En el informe presentado hoy se señala como responsables de crímenes de lesa humanidad a Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, se señala la participación de autoridades al más alto nivel de instituciones como la Policía, Asamblea Nacional, Poder Judicial, Poder Electoral, Ministerio Público y otras instituciones del Estado.   

El documento de los Expertos en Derechos Humanos encargados en investigar los acontecimientos de Nicaragua, detalla ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura, y la desnacionalización . 

«Se perpetran de manera generalizada y sistemática por motivos políticos, y constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato, encarcelamiento, tortura, incluida la violencia sexual, deportación y persecución por motivos políticos», afirmó el experto independiente Jan Simon”. 

Agregó que la  población nicaragüense vive con temor de las acciones que el gobierno pueda tomar en su contra  porque han logrado instrumentalizar a los Poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral para desarrollar en Nicaragua un marco legal tendiente a reprimir el ejercicio de las libertades fundamentales y perseguir a sus opositores. 

Presión internacional podría lograr efecto más expedito del informe. 

Dentro del informe los investigadores también piden a la comunidad internacional que imponga sanciones a las instituciones o personas involucradas en esas violaciones. 

“Las  demás naciones deben tomar acciones muy claras, incluso con el Banco centroamericano de Integración Económica (BCIE) “destacó el experto independiente Jan Simon. 

Actualmente BCIE mantiene en Nicaragua 33 proyectos de inversión por un monto de 1.586 millones de dólares, según el banco, entre ellos el estudio del financiamiento de un puerto de aguas profundas en la costa del mar Caribe. 

Además de Centroamérica, la institución financia proyectos en una docena de países del resto de las Américas, además de en España, Taiwán y Corea del Sur.

Te puede interesar:

El Grupo puntualizó que tienen motivos razonables para creer que agentes de la Policía e integrantes de grupos armados progobierno, actuando de manera conjunta y coordinada, cometieron ejecuciones extrajudiciales durante la represión de las protestas que tuvieron lugar entre el 18 de abril y el 23 de septiembre de 2018”.  

Este miércoles el  Senado de España propuso expulsar o suspender a Nicaragua del acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica. Entre las medidas individuales que apoyaron los senadores a fin de presionar a Ortega están también la de impedir el ingreso a territorio europeo y la congelación de bienes a determinadas personas.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios