“Mafia empresarial orteguista podría aprovechar temor de inversionistas para convertirse en propietarios privados”
El COSEP ya fue confiscado en los años 80

“No creo que Ortega se esté planteando la estatización de la economía por una razón muy sencilla: Ortega, en su calidad de empresario, ahora encabeza uno de los grupos capitalistas privados más fuertes del país”, expresó el economista Enrique Sáenz en entrevista a Radio Darío respecto al análisis del Mayor en retiro Roberto Samcam, quien consideró que el próximo paso de Daniel Ortega sería nacionalizar la banca e incluso confiscarla.
Para Sáenz, lo que sí puede ocurrir es que aprovechándose del temor de inversionistas y empresarios extranjeros o nacionales, “la mafia empresarial orteguista comience a adquirir o presionar para obtener empresas rentables, pero como propietarios privados”.
No obstante, según Samcam, lo que sí está en peligro es el empresariado grande, y no le preocupa la pequeña y mediana empresa del país. Pero cree que “cualquier cosa puede pasar cuando hay dos locos gobernando el país”.
COSEP ya fue confiscado en los años 80
En la década de los años 80 el COSEP fue despojado de su personería y confiscado, pero continuaron trabajando y recuperaron la razón social eventualmente, por ello, analistas políticos consideran que lo más importante es que los empresarios se mantengan unidos.
Lee también:
El excandidato presidencial, Félix Maradiaga señaló a través de sus redes sociales que la medida del régimen de despojar la personería jurídica al COSEP solo hace que Ortega aísle más a todo el país de inversiones que puedan generar mayores empleos y oportunidades a los nicaragüenses, y se acerca a modelos tiránicos que están dañando los derechos fundamentales de sus pueblos.
Mirá nuestro resumen de noticias:
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
