Más de 80 nicaragüenses apátridas han solicitado la nacionalidad española

La dictadura de Nicaragua arrebató la nacionalidad a más de 300 ciudadanos, entre ellos, activistas, religiosos, periodistas y defensores de derechos humanos

5:55pm

23 marzo, 2023
radiodario1
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó que el gobierno de Pedro Sánchez dará “protección” a quienes adquieran la nacionalidad, aunque decidan quedarse en otros países. Foto: Referencial. El Mundo, España
El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó que el gobierno de Pedro Sánchez dará “protección” a quienes adquieran la nacionalidad, aunque decidan quedarse en otros países. Foto: Referencial. El Mundo, España

81 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por el régimen de Daniel Ortega han solicitado la nacionalidad española, confirmó el ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares.

El canciller ya firmó el documento que permitirá a los primeros solicitantes obtener la nacionalidad española “por carta de naturaleza”, una modalidad que permite adquirir la condición de forma excepcional y rápida.

En declaraciones a la agencia de noticias EFE, Albares indicó que “la nacionalidad española cubrirá y protegerá” a quienes la obtengan, aunque decidan quedarse en otros países de Centroamérica o Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los apátridas.

España también ha ofrecido ayudar a los afectados del régimen de Ortega que no tengan medios para trasladarse al país europeo. Albares afirmó que el Gobierno de Pedro Sánchez les ayudará a viajar e “iniciar una nueva vida ahí tanto tiempo como sea necesario”, aseguró el medio.

La oferta es para los más de 300 ciudadanos que fueron despojados de su nacionalidad nicaragüense en febrero por orden del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Entre los afectados se encuentran políticos, defensores de derechos humanos, sacerdotes, periodistas y escritores tales como Gioconda Belli y Sergio Ramírez.

Te puede interesar:

El 9 de febrero, la dictadura aplicó la medida a 222 presos políticos que desterró a Estados Unidos. Ese mismo día, el régimen condenó a 26 años de prisión a monseñor Rolando Álvarez, y le arrebató su nacionalidad. Según Ortega, el obispo de Matagalpa se negó a abordar el avión que lo enviaría al país norteamericano con el grupo de reos políticos. Esta acción despertó la ira de la pareja dictatorial que lo sentenció sin llevarlo a juicio.

El 15 de febrero, los funcionarios del Poder Judicial de Ortega presentaron la lista de otros 94 ciudadanos despojados de su nacionalidad y de sus bienes en Nicaragua.

Al momento, España, Chile, Argentina, México, Brasil y Colombia han ofrecido su nacionalidad, de acuerdo a la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas, del cual son firmantes. Estados Unidos les ha ofrecido a los afectados acogerse al parole humanitario.

Mirá nuestro resumen de noticias:

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores
Jun 1 2023

Rosario Murillo insulta a Fundación María Cavalleri, a quienes robó sus instalaciones

El robo de las instalaciones de la Fundación, ha sido rechazado por sus miembros, quienes emitieron una carta a la dictadura de Daniel Ortega reclamando sus instalaciones
Jun 1 2023

Alarma por aumento de embarazos en adolescentes de Nicaragua

Nicaragua tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes y niñas, una problemática que tiene profundas repercusiones en la sociedad