Movimiento Democrático rechaza préstamos del BCIE al régimen de Ortega
"Los países de Centroamérica se pronuncian en contra de la dictadura y por otro lado siguen aprobando préstamos a Ortega"

Un rechazo contundente hizo el Movimiento Democrático a las declaraciones que dio esta mañana Dante Mossi, director del Banco Centroamericano de Integración Económica al defender los préstamos otorgados al gobierno de Daniel Ortega. Mossi dejó claro que continuará oxigenando económicamente a Ortega al justificar que estos fondos son “para beneficiar a los pobres”.
Radio Darío entrevistó al abogado del Movimiento Democrático, doctor Danilo Martínez, quien alega que el director del BCIE “se estaría lavando las manos a lo que realmente se interpreta como una complicidad con la dictadura”.
“Como movimiento democrático rechazamos rotundamente esas declaraciones de Mossi, y lo que llama la atención es que por un lado los países de Centroamérica se pronuncian en contra de la dictadura y por el otro sigan aprobando los préstamos a Ortega, cuando creemos que las instituciones orteguistas como la policía son quienes más se benefician de esos desembolsos para reprimir al pueblo”, advirtió Martínez.
En tanto, cuando Dante Mossi fue increpado sobre los préstamos a un gobierno que ha sido tildado de cometer crímenes de lesa humanidad, no titubeó al responder lo siguiente: “Recabamos capitales para ayudar al desarrollo de Centroamérica y yo trabajo para todos, quién es el líder no importa, porque es elegido en sus países”.
Durante el debate se hizo hincapié a las violaciones de derechos humanos en Nicaragua y Mossi excusaba el tema al expresar que ellos no son una institución política, sino económica. De esta forma, el director del BCIE agregó que «no juzgan la situación política, porque ese no es su trabajo y que quizás eso no le gusta a todos», pero que las decisiones no las toma él, sino todo el directorio.
Ante ello, el doctor Martínez alega que el BCIE estaría violentando el artículo 20 de las normas de obtención de los préstamos “para mejorar la calidad de los pobres”, y asegura que eso no se está cumpliendo en Nicaragua, pues desde el 2018 quedó en evidencia los atropellos a los derechos humanos de los nicaragüenses perpetrados por una policía bien armada gracias a esos dineros.
Te puede interesar:
Mossi: «No sabemos sin las sanciones son justas o no»
Por otro lado, Mossi indicó que no sabe si “son sanciones justas o injustas» las que se han impuesto al régimen de Ortega, debido a que el BCIE trabaja para el pueblo y no con las sanciones.
“No estamos escribiendo cheques a Daniel Ortega, nosotros estamos de acuerdo con financiar proyectos. Estamos financiando cada centímetro de carretera, sabemos a dónde va la plata”, dijo Mossi. No obstante, la reacción del analista económico Manuel Orozco, uno de los invitados al debate, quien expresó que había mucho cinismo en los planteamientos de Mossi, y señaló que en el BCIE todo es político y le demostró a Mossi que pese a las violaciones a los derechos humanos, la institución ha aumentado los préstamos a Nicaragua aun cuando se ha visto un aumento de la migración por razones políticas.
Mossi insistió en que basado en el criterio de si se puede o no aprobar un proyecto, primero se basan en la mayoría de los votos a favor, de lo contrario, se cancela el desembolso, dándole así la razón al Movimiento Democrático que acusa a los países del istmo de ser cómplices con Daniel Ortega.
Mirá nuestro resumen de noticias:
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
