Mujeres siguen siendo asesinadas en Nicaragua ante una policía orteguista escueta
La Organización Católicas por el Derecho a Decidir reporta que en lo que va del año, han ocurrido al menos 26 femicidios

Pese a que Rosario Murillo se jactó al decir que los crímenes en contra de las mujeres son delitos de “lesa humanidad” que ellos como “gobierno” condenan, en Nicaragua los asesinatos a sangre fría en contra de las féminas siguen ocurriendo frente a una ley “rigurosa” que promete encarcelar a los malhechores.
El último caso de femicidio que enlutó a una familia de Camoapa es el de una joven que fue hallada muerta en un cauce natural este miércoles. Se trata de la joven Yenelieth Peña de 19 años. Su cuerpo presentaba signos de violencia, según testigos que hallaron el cuerpo de la muchacha, mismos que se mostraron indignados por la forma en que fue hallada entre ramas secas.
El hecho fue reportado desde el Valle de Ticomo en Managua donde la policía encontró el bolso de la joven el cual contenía su pasaporte y cédula de identidad.
La muchacha era originaria de Camoapa, pero vivía desde hace varios días en casa de una amiga en el barrio Camilo Ortega, lugar de donde salió el lunes pasado para presentarse a una entrevista de trabajo, sin embargo, desde ese día no se supo más de ella.
En tanto, la policía orteguista mantiene silencio del caso y no han revelado las razones ni culpable de crimen.
Ante esa situación, la Organización Católicas por el Derecho a Decidir reporta que en lo que va del año, han ocurrido al menos 26 femicidios. Los números no mienten, y según datos preliminares, indican que 10 nicaragüenses han sido asesinadas en el extranjero.
La organización señala que marzo ha sido el mes más sangriento para las mujeres en Nicaragua, pues 12 féminas perdieron la vida a causa de la violencia machista.
Te puede interesar:
El informe señala que la Costa Caribe Norte es la que sigue siendo zona roja para las mujeres, pues en lo que va del año, al menos tres femicidios han ocurrido en este lugar.
Managua, ocupa el segundo lugar, con dos muertes violentas, destaca el reporte preliminar de Católicas por el Derecho a Decidir.
En esa lista también sobresalen los departamentos de Boaco, Jinotega, Rivas, Río San Juan y Chontales, los cuales reportan al menos un femicidio en lo que va de 2023.
“Abril se sigue tiñendo de sangre”
El primero de abril, en el municipio de San Pedro de Lóvago, Chontales, fue encontrado semienterrado el cuerpo de la joven Tatiana Ninoska Jirón, de 21 años. Ella fue reportada como desaparecida la noche del viernes 31 de marzo.
Tatiana Ninoska había salido la noche del 31 de marzo, pero no regresó a su casa, por lo que su familia y amigos estaban alerta y reportaron su desaparición ante autoridades de la Policía en ese municipio.
La desesperación se apoderó del momento, y al ver que la joven no aparecía, familiares y amigos procedieron a buscarla, hasta que la encontraron semienterrada en un predio del área.
Respecto la muerte de Tatiana, la Policía orteguista detuvo a Jarol Sánchez y a su pareja, Jessenia Amador Chavarría, por ser los principales sospechosos del asesinato de la joven.
Mirá nuestro resumen de noticias:
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
