Obispo Rolando Álvarez es enviado a juicio el 28 de marzo

El juicio contra el Obispo Rolando Álvarez se efectuará en el Juzgado Segundo Distrito Penal de Juicio de Managua a cargo de la juez sandinista Nadia Tardencilla

7:35pm

2 febrero, 2023
Redaccion Central
Monseñor Rolando Álvarez es acusado por la dictadura sandinista por los delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. Foto | créditos al autor
Monseñor Rolando Álvarez es acusado por la dictadura sandinista por los delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas. Foto | créditos al autor

El sistema de justicia controlado por la dictadura de Nicaragua anunció para el 28 de marzo, el juicio contra el Obispo de la Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, luego que el 10 de enero fuera presentado en una audiencia inicial acusado por los delitos de menoscabo a la integridad Nacional y propagación  de noticias falsas.

En la audiencia inicial, una juez admitió la causa, dictó  medida de arresto domiciliario y lo envió  a juicio el pasado 23 de enero, a los Juzgados de Managua.

El juicio montado por la dictadura de Daniel Ortega contra el principal crítico de su gestión dentro Nicaragua, tendrá como juez a Nadia Tardencilla y se efectuará en el Juzgado Segundo Distrito Penal de Juicio de Managua.

Lee también:

En esa fecha el aparato sandinista usará como testigos a policías y trabajadores de la alcaldía de Matagalpa,  propagandistas y fanáticos de Ortega que bajo falsos testimonios buscarán como culpar al clérigo por los delitos mencionados..

Monseñor Rolando Ávarez es el primer obispo de la Conferencia Episcopal de Nicaragua encarcelado y con un juicio próximo, organizado por la dictadura sandinista. El obispo Silvio Báez, tuvo que salir al exilio por amenazas de muerte, tras el estallido social del año 2018.

El encarcelamiento y juicio contra Monseñor Álvarez es parte de los múltiples casos de detención, persecución y amenazas contra sacerdotes, laicos, periodistas y seminaristas; todos acusados por los mismos delitos.

Mirá las noticias de hoy

El prelado fue arrestado  con  violencia el 19 de agosto del año pasado en la Curia Episcopal de Matagalpa, en horas de la madrugada, por un fuerte contingente policial que lo mantuvo cautivo por 15 días y supuestamente fue trasladado por agentes de la Policía a  una vivienda de su familia en Managua.

La defensa de Monseñor Álvarez solicitó el 31 de enero pasado la acusación presentada por la Fiscalía, pero se desconoce si la judicial  respondió a la petición.

La Fiscalía presentó el 31 de enero pasado el intercambio de información y supuestas pruebas en contra del patriarca, mientras la defensa técnica del obispo, el abogado Norvin Cruz Ponce pidió que se le entregará el expediente judicial.

Todas las conferencias episcopales de América y España, obispos y sacerdotes exiliados, exjefes de Estado y expresidentes, y diversos organismos han pedido en reiteradas ocasiones al régimen Ortega – Murillo la libertad del obispo Rolando Álvarez y del resto de sacerdotes detenidos arbitrariamente.

“Los juicios espurios ejecutados contra el obispo Rolando Álvarez y restos de religiosos  obedecen  a la ola de   ataques de la dictadura Ortega- Murillo contra la iglesia Católica de Nicaragua, porque como instituciòn religiosa  brindó protección a los manifestantes cívicos en el 2018 que demandaban la salida del poder de la pareja dictatorial, sostienen líderes opositores.

Por su parte, Marcos Carmona, presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos en Miami, dijo a Radio Darío que lo que pretende Ortega es seguir atropellando la libertad que tiene el pueblo de Nicaragua de practicar libremente su fe porque no ha podido acallar la voz profética de la Iglesia.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Mar 26 2023

Reconocen “espíritu firme” de monseñor Álvarez, tras meses de encierro arbitrario

El obispo de Matagalpa fue exhibido tras más de 40 días de “desaparición forzada”
Mar 26 2023

Mons. Álvarez es exhibido por la dictadura: “Tengo mucha fuerza interior y mucha paz en el Señor”

Monseñor fue exhibido por el régimen 45 días después de su “desaparición forzada”
Mar 24 2023

Régimen de Ortega se toma vivienda de hijos del periodista Aníbal Toruño

Toruño forma parte de la lista de 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por la dictadura de Ortega