OEA sin herramientas duras para actuar ante regímenes autoritarios señala embajador de EEUU

Las declaraciones de Mora de dieron en una teleconferencia realizada este jueves en horas del mediodía

3:56pm

26 enero, 2023
radiodario4
Embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, OEA, Francisco Mora
Embajador de Estados Unidos ante la Organización de Estados Americanos, OEA, Francisco Mora

Durante una teleconferencia a la que tuvo acceso radio Darío, el embajador de EEUU ante la Organización de Estados Americanos, OEA, Francisco Mora, reconoció que dicha organización no tiene herramientas duras para actuar frente a regímenes autoritarios porque sus acciones son diplomáticas.

“La OEA es un foro diplomático muy enfocado en buscar maneras de colaborar y presionar diplomáticamente cuando es necesario y llamarle la atención cuando hay violencia de derechos humanos y violaciones de La paz en la región, la OEA no tiene herramientas duras que podrían presionar a un país como Nicaragua hacer las reformas qué se requieren” manifestó el diplomático.

Diálogo con Ortega

De igual manera el diplomático señaló que tanto Estados Unidos como la OEA están dispuestos a dialogar con el dictador Daniel Ortega siempre y cuando este, muestre seriedad.

“Siempre la OEA y Estados Unidos estaría dispuesto a tener conversación, siempre cuando haya seriedad por parte de Nicaragua de tener un diálogo abierto, honesto sobre el tema de la democracia y los derechos humanos” dijo el embajador estadounidense.

Por otro lado, Mora lamentó que la dictadura de Nicaragua no tenga interés, ni voluntad de entrar en conversaciones ni con la OEA, y mucho menos con su mismo pueblo, y prueba de ello fue la acción de salirse del organismo internacional, esto como una medida para no continuar escuchar las críticas de otros países.

Asimismo, el diplomático estadounidense manifestó que el dictador Daniel Ortega decidió retirar al país de la OEA “porque no quiso soportar la presión ni los esfuerzos de la OEA y de la Comisión de Derechos Humanos”.

Te recomendamos:

“Nicaragua, Cuba y Venezuela legalmente tienen presencia en la OEA, pero en este momento esas sillas están vacantes. Nos parece que hay una obligación de que, si vamos a ser consecuentes, si vamos a comprometernos con la Carta de la OEA, con la Carta Interamericana, si eso es la realidad y es el compromiso que tenemos, países donde existen estos tipos de regímenes no deben tener presencia, si es que vamos a ser consecuentes”, señaló.

De igual manera considero que la OEA es la única organización multilateral dentro del hemisferio occidental “donde los países democráticamente elegidos tienen representantes y donde todos están comprometidos en defender la democracia y los derechos humanos”.

“En un momento donde vemos en la región la erosión de la democracia, y violaciones contra los derechos humanos en muchos países, la OEA es ahora más que nunca importante… En este momento, las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua no tienen representación en el organismo internacional”, agregó.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios
Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores
Jun 1 2023

Rosario Murillo insulta a Fundación María Cavalleri, a quienes robó sus instalaciones

El robo de las instalaciones de la Fundación, ha sido rechazado por sus miembros, quienes emitieron una carta a la dictadura de Daniel Ortega reclamando sus instalaciones