Dos policías sirven de testigos contra opositora de Masaya en audiencia exprés

Yolanda González Escobar, quien vivía en en el barrio Países Bajos de Masaya, fue secuestrada y llevada a audiencia acusada por ciberdelitos. Fue liberada bajo la figura cautelar de la firma periódica

12:30pm

24 mayo, 2023
Redaccion Central
Antes de su secuestro, la opositora sufría hostigamiento de policías y civiles militantes del gobierno
Antes de su secuestro, la opositora sufría hostigamiento de policías y civiles militantes del gobierno

Al menos dos agentes de la policía del régimen  sirvieron de testigos en la audiencia exprés en contra de la opositora del barrio Países Bajos de Masaya, Yolanda González Escobar, quien el pasado sábado 13 de mayo, fue secuestrada y llevada ante un juez orteguista. 

La ciudadana fue detenida a las 7:00 de la mañana del sábado,  posteriormente sometida a varios interrogatorios con agentes policiales y acusada por el delito de Ciberdelitos, o mejor conocida como Ley Mordaza. 

Una jueza de esta ciudad admitió la causa en contra de la opositora luego de escuchar el testimonio de dos agentes policiales procedentes de Managua y tras la intervención de un veterano abogado, que fungió como fiscal de la causa. 

Después de la audiencia, la opositora fue puesta en libertad y llevada hasta la puerta de su casa a las 4:00 de la mañana del domingo 14 de mayo, bajo la medida cautelar de presentarse diariamente a la jefatura policial para firmar un acta de asistencia, hasta cumplir tres meses que es lo que creen durará el juicio. 

Tenía medidas cautelares de la CIDH 

En agosto de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),  otorgó medidas cautelares a favor de la ciudadana y de su núcleo familiar, tras considerar que se encontraba en “una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua”.

Según el organismo internacional, la opositora se encuentra en una situación de riesgo a raíz de amenazas, hostigamientos y vigilancia por agentes estatales y paraestatales desde el año 2018, además que fue víctima de dos allanamientos consecutivos con uso de violencia, sin que se hayan presentado orden judicial. 

Más opositores desfilan en estación policial

Se conoce que otra joven opositora de Masaya, quien también fue secuestrada por la policía el mismo día de la detención de González Escobar, acude todos los días a firmar a la delegación. La ciudadana identificada con el apellido de Alemán, fue despojada de una computadora y un celular, además de dinero en efectivo, durante el operativo policial.  

La joven quien es estudiante universitaria, ha solicitado a las autoridades se les regresen los equipos ocupados puesto que la computadora le pertenece a una tía quien se la cedió con el interés de estudiar y presentar sus proyectos académicos.  

Un informe de Monitoreo Azul y Blanco reveló recientemente que la represión en Nicaragua se agudizó a partir de las últimas semanas cuando la policía del régimen, incrementó la lista de detenciones, amenazas y allanamientos ilegales. En su informe, reporta al menos 181 incidentes en los últimos quince días, sobre todo durante redadas nocturnas. 

Entre el 1 y 16 de mayo de 2023, el país registró 80 procesos judiciales arbitrarios, 65 detenciones exprés, 19 hostigamientos, 11 amenazas y seis allanamientos contra opositores. 

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios
Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores