Presos Políticos enfrentan condiciones «mortales», según Informes del Departamento de Estado de EE. UU.

Estados Unidos tildó a Nicaragua como un país de “numerosos abusos” por parte de las fuerzas de seguridad, así como tratos degradantes por parte de guardias penitenciarios

12:39pm

21 marzo, 2023
radiodario2
El Frente Sandinista de Liberación Nacional de Daniel Ortega ejerce un control total sobre las funciones ejecutivas legislativas, judiciales y electorales del país. Foto: Tomada de redes sociales
El Frente Sandinista de Liberación Nacional de Daniel Ortega ejerce un control total sobre las funciones ejecutivas legislativas, judiciales y electorales del país. Foto: Tomada de redes sociales

En su informe anual sobre derechos humanos a nivel mundial, Estados Unidos tildó a Nicaragua como un país de “numerosos abusos” por parte de las fuerzas de seguridad, así como tratos degradantes por parte de guardias penitenciarios, condiciones carcelarias mortales y represión contra otros nicaragüenses que viven en el exterior.

Durante la publicación del reporte este lunes, 20 de marzo Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, mencionó que “en Nicaragua, el gobierno autoritario de Ortega mantiene a los presos políticos en pésimas condiciones».

“El Frente Sandinista de Liberación Nacional de Daniel Ortega ejerce un control total sobre las funciones ejecutiva, legislativa, judicial y electoral del país. El presidente Ortega se adjudicó un cuarto mandato consecutivo en las elecciones de 2021 después de encarcelar arbitrariamente a casi 40 figuras de la oposición, prohibir la participación de todos los partidos políticos de oposición creíbles, bloquear los esfuerzos legítimos de observación internacional y cometer un fraude electoral generalizado”, expresa el documento.

De esta forma, Estados Unidos deja claro las violaciones de derechos humanos cometidas a través de la Policía, Ejército y paramilitares mandados por el régimen de Ortega desde las protestas suscitadas en abril de 2018.

Te recomendamos:

“Las cuestiones importantes de derechos humanos incluyeron informes fidedignos de: ejecuciones ilícitas, extrajudiciales; tortura y tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por parte de guardias; serias restricciones a la libertad de expresión y de los medios de comunicación, incluidas amenazas con periodistas, detenciones injustificadas y censura. Asimismo, hostigamiento a organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, falta de investigación y rendición de cuentas por la violencia de género, incluido el femicidio, delitos que impliquen violencia o amenazas de violencia contra minorías étnicas y comunidades indígenas en Nicaragua”, enfatiza la denuncia de Estados Unidos.

En resumen, los homicidios arbitrarios, torturas, condiciones inhumanas en cárceles y desapariciones forzosas, entre otros problemas de esa índole, prevalecieron en 2022 en países como Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala, así como en Cuba y Venezuela que también salieron salpicados por dichas violaciones, es lo que reveló el informe del Departamento de Estado de USA.

Mirá nuestro resumen de noticias:

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 1 2023

Unicef sugiere en el Día del Niño, reforzar protocolos de protección a la niñez en Nicaragua

El organismo recomienda la promoción de entornos seguros, sin violencia, que permitan el desarrollo integral de los menores
Jun 1 2023

Rosario Murillo insulta a Fundación María Cavalleri, a quienes robó sus instalaciones

El robo de las instalaciones de la Fundación, ha sido rechazado por sus miembros, quienes emitieron una carta a la dictadura de Daniel Ortega reclamando sus instalaciones
Jun 1 2023

Alarma por aumento de embarazos en adolescentes de Nicaragua

Nicaragua tiene la tasa más alta de embarazos en adolescentes y niñas, una problemática que tiene profundas repercusiones en la sociedad