Reconocen “espíritu firme” de monseñor Álvarez, tras meses de encierro arbitrario

El obispo de Matagalpa fue exhibido tras más de 40 días de “desaparición forzada”

1:50pm

26 marzo, 2023
radiodario1
Diversas voces invitaron a continuar exigiendo la libertad de monseñor Rolando Álvarez ante la comunidad internacional para presionar a la dictadura de Daniel Ortega. Foto: Medios oficialistas.
Diversas voces invitaron a continuar exigiendo la libertad de monseñor Rolando Álvarez ante la comunidad internacional para presionar a la dictadura de Daniel Ortega. Foto: Medios oficialistas.

Religiosos, activistas y defensores de derechos humanos reconocieron la firmeza y dignidad de monseñor Rolando Álvarez a más de 40 días de encierro arbitrario en el Sistema Penitenciario Nacional Jorge Navarro, conocido como “La Modelo”, ubicado en Tipitapa, Managua.

La dictadura finalmente lo mostró en fotos y videos publicados por sus medios el sábado, 26 de marzo. Ese día, el obispo de Matagalpa pudo reencontrarse con sus hermanos Vilma y Manuel Álvarez Lagos, a quienes el régimen les preparó una comida para fotografiarlos juntos disfrutando en una “pulcra” sala del penal.

Monseñor Silvio Báez, obispo auxiliar de Managua, manifestó en sus redes sociales que le alegró mucho ver las fotos de su hermano Rolando. “¡Doy gracias a Dios que está vivo!”, expresó el prelado desde el exilio.

Al tiempo que criticó “la escenografía de la dictadura” que consideró “repugnante y cínica y no borra su crimen” contra el obispo de Matagalpa.

También sostuvo que el régimen mostró a monseñor Álvarez porque “se ha revelado la fuerza de la oración del pueblo y la presión internacional. ¡Libérenlo ya!”.

El padre Edwing Román, expárroco en Masaya en el exilio, destacó la “frase icónica” de monseñor al ser entrevistado por un presentador de un medio oficialista. Durante el intercambio de preguntas y respuestas, el periodista intentó vender la imagen de que el obispo recibía un “trato digno” y se encontraba “saludable”, a lo que monseñor Álvarez sonrió y dijo “¿Y la cara cómo me la ves?”.

El padre Román indicó que la frase del obispo es “para cuando se quiera enrostrar a una persona su cinismo”.

Por su parte, el sacerdote exiliado Uriel Vallejos también denunció que “el escenario preparado es para vender una imagen falsa, el cual no corresponde al trato cotidiano de tortura psicológica e inhumana” en la cárcel.

“Su espíritu es firme y presenta la dignidad de un pueblo humillado y mancillado por la dictadura cruel”, destacó Vallejos, miembro de la diócesis de Matagalpa.

Te recomendamos:

El exaspirante presidencial desterrado Juan Sebastián Chamorro, coincidió en que la dictadura repitió con monseñor el mismo patrón que le hacían a ellos en la cárcel “El Chipote”: “Visita especial, comida y cámaras”. Pero, Álvarez se mostró animado y sereno, dijo.

“Detrás de estas acciones hay una intención. La presión mundial para que lo mostraran dio frutos. Hay que seguir presionando para su liberación inmediata”, sostuvo.

“Usted (monseñor) da testimonio de Cristo viviendo su martirio en vida. La verdad le custodia siempre. Vida y libertad para monseñor”, expresó por su parte el excarcelado político Lesther Alemán.

Los expertos en derecho María Asunción Moreno y Yader Morazán indicaron que el prelado es inocente.

“Esta es una puesta en escena macabra, en la que monseñor se ve gigante e inquebrantable y nos transmite fe y esperanza”, dijo Moreno.

“Ante la presión y señalamientos de configurarse el crimen de lesa humanidad de desaparición forzada que pesa sobre los hombros del Poder Judicial, el régimen tuvo que mostrar a monseñor. Se esmeraron en clasificar las fotos en las que sale riendo, o quizás los venció en moral”, indicó Morazán.

El Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh) sostuvo que continúa vigente el deber del Estado de preservar su integridad, revocar la sentencia injusta, liberarlo en inocencia y reparar integralmente el daño causado. “Es su derecho”, reiteró.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Jun 2 2023

Obispo hondureño pide a la ONU un diálogo entre Daniel Ortega y los obispos nicaragüenses

El líder religioso   aseguró  que el Secretario General de la ONU Antonio Gutiérrez  puede  solicitar que una comisión de la ONU  visite  Nicaragua  y pueda   conversar directamente con Daniel Ortega y los prelados en la búsqueda de encontrar una solución a la grave crisis
Jun 2 2023

Régimen obliga renunciar al Secretario Nacional de Zonas Francas en Nicaragua

La democión ocurre cuando las Zonas Francas enfrentan una de las peores dificultades, sobre todo en el sector maquilas  donde fueron despedidos en los  dos  primeros meses  de este año  2023, 3,910 trabajadores
Jun 2 2023

«Rusia podría instalar base militar en Nicaragua», advierte Luis Fley

Eso es una muestra más de que las relaciones en militares entre Nicaragua y Rusia se están fortaleciendo, ahí no queda duda, ya entraron al ámbito militar encubierto o decorado con fines humanitarios