Violencia y machismo está acabando con la vida de mujeres en Nicaragua
Sin duda, la violencia machista no da tregua, pues marzo y abril se han teñido de sangre

Cuando María Isabel Hernández Vivas, salió a cobrar una deuda de 10 mil córdobas a un vecino que le debía por la compra de dos cerdos, jamás pensó que su vida corría peligro y se sumaría a la lista deshonrosa de femicidios en aumento en Nicaragua.
Cuando familiares vieron que la dama de 65 años no regresó a casa, la reportaron como desaparecida desde el pasado jueves. En un primer momento fueron a hablar con el deudor, de nombre Jairo Guzmán, quien vive a unos 500 metros de la casa de la víctima. Este respondió que había pagado su deuda y que María Isabel se había ido al casco urbano de Cárdenas a comprar comida para sus animales.
Sin embargo, los comerciantes de Cárdenas aseguraron que la mujer no llegó ese jueves a comprar alimentos y que no la habían visto desde el martes.
Juan Francisco Cortez Hernández, sobrino de la víctima, dijo a medios locales que tras la desaparición de su tía vivían una “terrible pesadilla” que les había robado el sueño y la tranquilidad.
La noticia fue peor cuando se dieron cuenta que la anciana fue asesinada y enterrada al lado de un sumidero en la comunidad de La Flor, municipio de Cárdenas, Rivas.
Te recomendamos:
Se supo que el sospechoso y mismo hombre a quien ella fue a cobrarle el dinero, fue detenido desde ayer martes y este miércoles confesó el crimen. La Policía lo llevó hasta su casa para señalar el lugar donde la había enterrado.
“Mayo, otro mes teñido de sangre”
Esta es la quinta mujer asesinada en menos de una semana en Nicaragua. En lo que va de año, al menos 26 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua a causa de la violencia machista, según datos de la organización Católicas por el Derecho a Decidir. En la mayoría de los casos las víctimas no han alcanzado justicia.
Cabe señalar que sólo en el mes de abril ocurrieron 10 de estos femicidios, de los cuales 3 eran adolescentes, 2 de 15 años de edad y una muerte violenta de una niña de 13 años. Sin duda, la violencia machista no da tregua, pues marzo y abril se han teñido de sangre. Ante ello, Martha Flores, defensora de derechos humanos hace hincapié en que en las mujeres y la familia no existe protección ante esta ola de crímenes.
“Durante los últimos años, la situación de la niñez y adolescencia se ha deteriorado significativamente por razones de la crisis sociopolítica que vive el país, pero también por las condiciones económicas que experimentan. Son un grupo de la población que más sufren los efectos de inseguridad y violencia, ya que las acciones de protección no los ampara. Además, el estado debe promover programas que resguarden sus derechos y no lo está haciendo”, dijo una experta en sociología a Darío Noticias y que prefiere mantenerse bajo anonimato.
Boletin de Noticias
Recibí las noticias de Radio Darío cada 24 horas.
Últimas Noticias
