Dos nicaragüenses aprobados para ingresar a EEUU por nuevo programa de parole

El anuncio de la aprobación fue hecha por la Embajada de EEUU en Managua

9:48am

21 enero, 2023
radiodario4
Sobre de aprobación/ imagen de referencia
Sobre de aprobación/ imagen de referencia

La Embajada de Estados Unidos en Managua, informó a través de sus redes sociales la tarde de este viernes que 2 ciudadanos nicaragüenses han sido aprobados para poder viajar a Estados Unidos por medio del programa de parole, medida anunciada hace un par de semanas por el presidente estadunidense Joe Biden, que tiene como objetivo de garantizar una migración segura.

“Los primeros ciudadanos nicaragüenses ya han sido aprobados para el nuevo programa de parole para viajar a EE. UU. desde su inicio hace dos semanas. Estas personas se beneficiarán ahora de una migración legal, segura y ordenada en lugar de intentar rutas irregulares y peligrosas”, cita la publicación.

Advertencia

De igual manera la embajada acompañó el anuncio con una imagen en la que emite una advertencia a los migrantes nicaragüenses, haitianos, cubanos y venezolanos, dejando en claro que la única forma de poder ingresar a los EEUU es a través de este programa denominado “parole humanitario”.

“Si quieres venir a los EEUU., debes de solicitar permiso en https://www.uscis.gov/es/CHNV para poder entrar de forma segura por avión y poder trabajar legalmente en Estados unidos” cita parte de la advertencia.

De igual manera en la misma imagen la embajada expresó “Atención a migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos”. Debajo colocaron una casilla con una x y advierten: no vengan a la frontera con EEUU o serán enviados a México. No se les permitirá la entrada”.

Te recomendamos:

Parole

Este programa denominado Parole Humanitario anunciado por la administración del presidente Joe Biden tiene como objetivo garantizará una migración segura, sin embargo, no todas las personas podrán aplicar ni ser beneficiados por este programa, pues para poder ser admitido e incluso para optar por él el migrante necesita tener un patrocinador que los reciba en Estados Unidos, el que deberá hacerse cargo de ellos económicamente y debe tener un techo de ingreso mínimo de 20 mil dólares al año.

Según especialistas que han estado estudiando esta medida señalan que este requisito no es sencillo de cumplir.

Banner 5

Deja un comentario





Últimas Noticias

Mar 26 2023

Reconocen “espíritu firme” de monseñor Álvarez, tras meses de encierro arbitrario

El obispo de Matagalpa fue exhibido tras más de 40 días de “desaparición forzada”
Mar 26 2023

Mons. Álvarez es exhibido por la dictadura: “Tengo mucha fuerza interior y mucha paz en el Señor”

Monseñor fue exhibido por el régimen 45 días después de su “desaparición forzada”
Mar 24 2023

Régimen de Ortega se toma vivienda de hijos del periodista Aníbal Toruño

Toruño forma parte de la lista de 94 nicaragüenses despojados de su nacionalidad por la dictadura de Ortega